Actualizado: 14 jun 2018

Zapopan, Jalisco.- Un jonrón de tres carreras de Jonathan Morales en la séptima tanda coronó un ataque de cinco anotaciones, para que los Criollos de Caguas (Puerto Rico) se proclamaran campeones de la Serie del Caribe Jalisco 2018, al vencer a las Águilas Cibaeñas (República Dominicana) por 9-4 en la gran final.
El Estadio de Beisbol de los Charros de Jalisco fue el escenario donde los Criollos de Caguas se consagraron como bicampeón del clásico caribeño, al lograr también el cetro en la edición 2017.
El abridor de Puerto Rico, Adalberto Flores, salió del encuentro sin decisión, después de lanzar por tres episodios, en los cuales recibió dos imparables y regaló tres pasaportes, con tres carreras a su cuenta, entre tanto, recetó cuatro ponches.
Después lanzaron por los boricuas, Joe Colón, el ganador Andrés Santiago (1-0, 4.15), Robby Rowland, cerrando el juego Miguel Mejía, quien lanzó los últimos dos capítulos para conservar el triunfo y lograr su tercer salvamento del certamen.

Raúl Valdez, quien inició por República Dominicana, también se fue sin decisión, al trabajar durante seis entradas y un tercio, admitiendo dos hits y otorgando dos bases por bolas, para salir del juego con tres anotaciones a su labor, a cambio, retiró a cinco rivales por la vía del “chocolate”.
Luego relevaron del lado de los dominicanos, el derrotado Ramón Ramírez (1-1, 4.50), Wirfin Obispo, Juan Grullón, cerrando el trabajo sobre la “lomita” Rafael De Paula.
Los dominicanos abrieron la pizarra en el mismo primer rollo, todo empezó con pasaportes para Gustavo Núñez y Junior Lake, quienes después se descolgaron al plato impulsados con doblete de Juan Carlos Pérez, para que los cibaeños se fueran al frente por 2-0.
En la tercera tanda, la República Dominicana sumó otra carrera, ésta se gestó con transferencia para Gustavo Núñez, éste anotaría después con doble de Junior Lake, incrementado la ventaja a 3-0.

Puerto Rico respondió en la parte baja del tercer capítulo con una carrera, que cayó gracias al cuadrangular solitario de Rusney Castillo, y con esto la pizarra se colocó en 3-1.
Los quisqueyanos anotaron una “rayita” más en la cuarta entrada, la cual nació con pasaporte para Carlos Paulino, éste avanzó a la intermedia con “wild pitch”, después avanzó a la antesala con pifia del camarero Irving Falú, para después pisar la goma con otra pifia, ahora del antesalista David Vidal, moviendo los cartones a 4-1.
Fue en el séptimo episodio donde los boricuas gestaron el ataque letal, primero, vinieron transferencias para Anthony García y David Vidal, quienes aprovecharon un “wild pitch” para avanzar una base más y colocarse en posición de anotar, algo que lograron con imparable de Rubén Gotay.

Continuó Dayron Varona con sencillo, y llegó el turno para Jonathan Morales, quien se llevó por delante a Gotay y Varona con cuadrangular, para que Puerto Rico se fuera adelante por 6-4.
Los puertorriqueños colocaron la “puntilla” en la octava tanda, todo comenzó con imparables ligados de Jesmuel Valentín y Anthony García, quienes después timbraron la registradora con doblete de Johnny Monell, éste también anotó, impulsado con hit de Rubén Gotay, dejando las cifras en 9-4.
Galardonan a los jugadores más destacados de la SC Jalisco 2018
Gracias a los votos de la prensa especializada que cubrió la edición Jalisco 2018 del “clásico caribeño”, la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) dio a conocer el equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe 2018.
Dentro del equipo ideal fueron seleccionados Willians Astudillo (C, Venezuela), Balbino Fuenmayor (1B, Venezuela), Irving Falú (Puerto Rico), David Vidal (Puerto Rico), Abiatal Avelino (SS, República Dominicana), estos elementos dentro de las posiciones del cuadro.

En los jardines, están Junior Lake (JI, República Dominicana), Roel Santos (JC, Cuba) y Anthony García (JD, Puerto Rico), éste último, también fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe Jalisco 2018.
El mejor pitcher abridor fue Bryan Evans (República Dominicana), mientras que José Isidro Márquez (México) fue designado el mejor lanzador de relevo.
Lino Rivera, el timonel que llevó a la República Dominicana a la final de Serie del Caribe por primera vez desde el 2013, fue elegido como el mejor manager de esta edición.
PG: Andrés Santiago (1-0, 4.15)
PD: Ramón Ramírez (1-1, 4.50)
SV: Miguel Mejía (3)
HR: PUR; Rusney Castillo (2), Jonathan Morales (1)