Actualizado: 14 jun 2018

Hermosilo, Sonora.- Recientemente nos enteramos de que peligra la participación de México en el primer torneo panamericano de béisbol femenil sancionado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés).
Actualmente no existe un proceso ordenado de identificación y selección de talento para la rama femenil, salvo los esfuerzos loables de personas como Oswaldo Morejón y Fernando Alejos, por nombrar algunos. La Federación Mexicana de Béisbol comienza lentamente a dedicarle tiempo al definir esquemas que se asemejen a la rama varonil, pero aún falta mucho por hacer.
El panamericano se llevará a cabo del 22-26 de Marzo en Santo Domingo, Dominicana y es necesario que tanto organismos de gobierno como patrocinadores volteen a ver a las mujeres y les brinden el mismo apoyo para representar a México. Sobre todo, porque la WBSC está empujando cada vez más fuerte al béisbol femenil y desea que haya un panamericano en el cual los equipos luchen por un lugar al mundial. Ya no pueden ir todos, ya el interés en el deporte es tal que es necesario clasificarse.

¿CUAL ES EL PLAN A SEGUIR?
México se encuentra en una etapa en la cual su nivel es bueno, pero no hay que descuidarse ni dar un paso en falso en la organización del equipo, puesto que si el método de selecicón es desordenado, podrían ir jugadoras que mermarán el nivel de una selección nacional en toda la extensión de la frase.
Lo que se antoja como una estrategia natural es que un organismo como Team Mexico Baseball, encargada de las selecciones nacionales de nuestro país y brazo técnico de la Federación Mexicana, sea quien posblemente adopte la misión de implementar los mismo métodos de reclutamiento y selección aplicables ahora para la rama femenil.
Sabemos que Oswaldo Morejón, quien fuera jugador estelar de los Leones de Yucatán por muchos años, ha sido uno de los líderes en el movimiento femenil en México. Alguna vez platicamos con el y nos comentaba muy entusiasmado que habían dado pasos grandes en el béisbol femenil con la realización el primer nacional avalado por la Federación, y el cual arrojó a la preselección nacional con las mejores jugadoras del país.

LAS MUJERES TAMBIÉN NECESITAN PATROCINADORES
Es esta misma selección que ahora busca patrocinio (concentración previa, avión, hotel, uniformes, comida, etc.) para ir a Dominicana y competir de tú a tú con las anfitrionas y las representantes de Argentina, Puerto Rico, entre otras. Buscarían así un boleto al mundial, tratando de colocarse en el ranking mundial de la WBSC en el beisbol femenil.
La escuadras del continente americano ya calificadas al mundial son EU, Canadá, Venezuela y Cuba. Por su parte, los equipos de Japón, Corea, China y Hong Kong se unirán a la fiesta de la VIII Copa Mundial de Beisbol Femenil WBSC, la más importante del año.
HISTORIA DE MEXICO EN BEISBOL FEMENIL
El primer mundial de béisbol femenil de béisbol organizado por la IBAF (Federación Internacional de Béisbol), se llevó a cabo en el 2004 en Canadá (Edmonton), iniciando así la participación de la mujer en el béisbol en la máxima competencia, que es el mundial.
México aparece en el lugar no. 6 en el ranking mundial en Béisbol varonil, pero aún no hay lugar para el béisbol femenil mexicano, pues no ha tenido participación en un mundial, teniendo la capacidad y el equipo para clasificar.
México recibió la invitación de participar en la I Copa internacional de Béisbol Femenino en 2016, en Santo Domingo, RP, avalado por la FEMEBE y con la gestión de recursos por parte de un servidor (Oswaldo Morejón) se logró participar junto con Cuba, Canadá, y el anfitrión República Dominicana.

La selección fue conformada por jugadoras de diferentes partes del país (Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Baja California, Cd. México y Yucatán) que fueron preseleccionadas en un torneo que se organizó en Yucatán con este propósito (2014), tener una base de datos de jugadoras de todo el país, conocer su nivel de juego para posibles participaciones internacionales.
El resultado de la participación de México en Rep. Dominicana fue un éxito, a pesar de no tener los recursos para una previa concentración, México venció a Cuba y así regresar con el 3er lugar en lo que sería la primera participación mexicana en la rama femenil a nivel internacional.
MAS INFORMACIÓN EN WBSC
Para conocer más del bésibol femenil en el mundo, les recomiendo que vayan a la página de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol y se empapen de lo que es el rey de los deportes en su rama femenil. Las japonesas, por ejemplo, has sido campeonas por cinco años consecutivos. Es hora de que México figure en el ranking mundial porque se tiene con qué. Vayan al link siguiente: BEISBOL FEMENIL WBSC