top of page

Béisbol infantil y juvenil de Cuba participará en programa Little League®

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) anunció este miércoles la firma de un acuerdo con Little League Baseball International (LLBI, por sus siglas en inglés), que permitirá la participación de la isla en los principales eventos de la organización juvenil, con sede en Estados Unidos.


Yamil Lage con peloteritos Cuba
AFP/Getty Images

El convenio “contribuirá al desarrollo del béisbol nacional, al incrementar el ya elevado interés de los niños cubanos por su práctica”, y ayudará a enriquecer el desarrollo de las Ligas Pequeñas en el Caribe, indicó la FCB.


Para Cuba este es “un importante paso que reconoce la calidad” del que es considerado en el país caribeño como Deporte Nacional, así como su sistema de formación desde las categorías infantiles y escolares.


"He podido ver de primera mano la pasión por el béisbol en toda Cuba, donde muchos niños aman y juegan el juego. También he visto la oportunidad en la que podemos ayudar a mejorar la experiencia de béisbol para estos niños, donde el equipo y los recursos podrían ayudar a llevar los innumerables beneficios de toda la vida de la Liga Pequeña a muchos más niños ", dijo Stephen D. Keener, Presidente de la Liga Pequeña. y CEO. “Mientras trabajamos con la Federación Cubana de Béisbol, aprendimos qué tan cerca están alineadas nuestras dos organizaciones y compartimos el objetivo de mejorar la experiencia del béisbol para los niños de Cuba. Nos complace dar la bienvenida a Cuba a la familia de las Pequeñas Ligas y esperamos trabajar con la Federación Cubana de Béisbol para desarrollar aún más el juego y brindar una gran experiencia de Liga Pequeña para la mayor cantidad posible de niños cubanos ".


“Cuba posee una amplia experiencia en la enseñanza y la práctica del béisbol en las edades de interés para el presente memorando (4 a 12 años), fortaleza desde la cual asumiremos la creación de la Liga Pequeña de Cuba y su presencia en las lides internacionales”, declaró la Federación Cubana de Béisbol.


Federación Cubana de Beisbol a Little League
Presidente y CEO de Little League, Stephen D. Keener y Presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Velez / Imagen: Little League

Este es el comunicado emitido por la FCB tras concretarse la firma del memorando de entendimiento:


LA FEDERACIÓN Cubana de Béisbol (FCB) y las Pequeñas Ligas de Béisbol Internacional (LLBI, por sus siglas en inglés) rubricaron hoy un Memorando de Entendimiento que permitirá la participación de nuestro país en los eventos del Caribe y en la Serie Mundial de ese circuito.

Se trata de un importante paso que reconoce la calidad de la pelota cubana y su sistema de formación desde las categorías infantiles y escolares, pero sobre todo de una nueva oportunidad para nuestros niños y sus familias.


El acuerdo tiene como propósito global contribuir al desarrollo del béisbol nacional, incrementar el ya elevado interés de nuestros niños por su práctica, y enriquecer la probada calidad de la Liga Pequeña en la región caribeña y el mundo.


Cuba posee una amplia experiencia en la enseñanza y la práctica del béisbol en las edades de interés para el presente Memorando (4 a 12 años), fortaleza desde la cual asumiremos la creación de la Liga Pequeña de Cuba y su presencia en las lides internacionales.


El registro de los jugadores en sus lugares de residencia, la organización de eventos provinciales y nacionales, y la presencia del campeón en la Liga Pequeña del Caribe y luego -de clasificar- en la Liga Pequeña de la Serie Mundial son retos que afrontaremos con seriedad y optimismo.


Las relaciones con la Little League Baseball International (LLBI) favorecerán la actualización teórica y metodológica de nuestros entrenadores, y también la posibilidad de compartir la experiencia de un pequeño país como Cuba, con una escuela sólida que se expresa en los triunfos obtenidos a todos los niveles y en las distintas categorías.


Al celebrar el logro del convenio, queremos recalcar que la LLBI no es un circuito profesional y que los beneficios que se deriven del cumplimiento del Memorando impactarán en el sistema del béisbol cubano regido por la FCB.


La Habana, 6 de marzo del 2019


En la isla comenzará ahora el registro de los jugadores que jugarán en competencias provinciales y nacionales, de la que saldrá el equipo campeón que participará en la Liga Pequeña de la región del Caribe.


De clasificar, los cubanos ganarían el pase a la Serie Mundial de la LLBI, creada en 1939 en Pensylvannia por el hoy legendario Carl Stotz.


“Estos son retos que afrontaremos con seriedad y optimismo”, agregó la FCB, que recalcó que las Ligas Pequeñas no son un “circuito profesional” y sus beneficios monetarios irán al “sistema del béisbol cubano regido por la Federación”.


"Little League International desea agradecer a Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, así como al Dr. Antonio Becali, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba, ya todos los que han trabajado para hacer posible esta asociación, y continuará apoyando los esfuerzos de las Pequeñas Ligas en Cuba ", dijo el Sr. Keener. "También queremos agradecer a José Ramón Cabanas, Embajador de la República de Cuba en los Estados Unidos, y a Miguel Fraga, Primer Secretario de la República de Cuba en los Estados Unidos, por su continuo apoyo".


#CubaBeisbol #LittleLeague #PequeñasLigas #LigasPequeñas #beisbolinfantil #beisbol #beisboljuvenil #Cuba #LLxBeisJoven

bottom of page