
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que desde la Presidencia de la República se promoverá el béisbol, donde ya se cuenta con una oficina para impulsar ese deporte, que se impartirá en escuelas de educación básica y en bachillerato para formar nuevos talentos.
Tras meses de especulaciones sobre quién podría quedar al frente de este proyecto, hoy se dió a conocer que dicha oficina estará a cargo de Edgar González Sabín, con quien tuvimos la oportunidad de platicar un rato.
La parte de la estrategia #MéxicoTieneBéisbol que abarcará González y su equipo está conformada de tres metas:
Desarrollo formal y de alta calidad para que más mexicanos lleguen a Grandes Ligas (MLB).
Mejoramiento en el desempeño de selecciones nacionales en competencias internacionales, con el propósito de subir constantemente al podio de primeros lugares, sobre todo ahora con el regreso del béisbol a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Promoción e impulso del béisbol en todas sus categorías, desde infantiles hasta profesionales.
¿De qué manera afectará ésto al béisbol infantil/juvenil?
"Este proyecto es una luz al final del túnel para muchos jugadores mexicanos" dijo González. "Por medio de las academias, los jóvenes tendrán acceso a mejor entrenamiento y preparación, así como a una buena educación."
Tal como mencionó López Obrador, ésto abrirá puertas a los chicos ya sea para llegar a la gran carpa o contar con los conocimientos necesarios para formar parte de equipos técnicos e incluso administrativos dentro del deporte profesional.

Metas 2019
Durante el discurso de hoy, escuchamos al Presidente hablar de su sueño de ver más mexicanos en la MLB en seis años. A corto plazo, la misión de la Oficina de Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México es establecer nuevos programas, como la operación de 10 nuevas academias programadas para abrir este año en nuestro país, así como ayudar a programas existentes. "Nuestro objetivo es ayudar a estos programas ya sea con asistencia técnica o equipamiento para que los jugadores tengan una mejor experiencia," mencionó González.
En cuanto al programa Academia CONADE de Béisbol que realizó giras por el país durante dos años, González piensa tomar ciertos aspectos positivos e integrarlos con la agenda actual del Presidente. Se seguirá llevando a cabo la búsqueda de talentos, pero en lugar de formar selecciones estatales, los jóvenes serán invitados a formar parte de las academias.
¿Quién es Edgar González?
Originario de Tijuana, B.C. y con estudios en marketing, Edgar González Sabín cuenta con 13 años de experiencia en el béisbol profesional de Estados Unidos, de los cuales, en 2008 y 2009 jugó con los Padres de San Diego en las Ligas Mayores. Adicionalmente, González cuenta con experiencia profesional administrativa tras haber formado parte de la oficina frontal de los Cubs de Chicago. Recientemente, formó parte de la organización de los Yankees de Nueva York como mánager de su equipo de ligas menores en la Liga de la Costa del Golfo.
En México, González fue Vice Presidente de los Charros de Jalisco en la temporada 2017-2018, y manager de la selección nacional mexicana durante el Clásico Mundial de Béisbol en su edición 2017.
#EdgarGonzalez #MéxicoTieneBéisbol #BeisJoven #ExclusivaBeisJoven #beisbol #beisbolinfantil #beisboljuvenil #LMB #LMP #AMLO #Mexico #deportes