SAN JUAN, Puerto Rico.- El salón de la fama, Roberto Alomar, escaneó el jardín del estadio Hiram Bithorn el lunes por la tarde, vio cientos de niños corriendo como parte del evento Play Ball de MLB y se imaginó a si mismo de joven, corriendo con ellos.

De lo que se trató el lunes en el parque de pelota fue divertirse.
"De niño, todo lo que hice fue jugar beisbol, así que esto me hubiera encantado," dijo Alomar, quien trabaja como consultor para MLB. "Cada vez que veo niños, me veo a mi mismo. Yo alguna vez fui niño y todo el tiempo que me pasaba jugando beisbol me ayudó a convertirme en el jugador que fui. Tal vez esto ayude a los niños de igual manera."
La más reciente edición de la activación Play Ball destacó a más de 450 participantes de todo Puerto Rico. Además de ejercicios de fildeo y bateo, las actividades incluyeron corrido de bases y entrenamiento de agilidad. Todos los participantes del lunes recibieron un set de pelota y bat, así como una playera y pulseras de PlayBall.
"Con el huracán, los daños y toda la tragedia que an sufrido, queremos que ésto sea una luz para los niños," dijo Tony Reagins, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de beisbol y sóftbol de MLB. "Queremos que brille esa luz en los niños y darles ago que recuerden por siempre. se trata de crear sonrisas y una experiencia positiva para nuestro juego."

Alomar estuvo acompañado en el campo por el ex Grande Ligas, Carlos Baerga. Juntos, las leyendas del beisbol puertorriqueño ayudaron con los ejercicios y compartieron consejos con los jóvenes participantes.
"Era importante a esa edad el ver jugadores de MLB que regresaran a ayudar y quiero hacer lo mismo para la siguiente generación", comentó Baerga. "Esto no solamente se trata de beisbol. Estoy aquí para platicarles sobre la vida, la importancia de la educación, el respetar a la gente y cosas de ese estilo. Parte de ser un buen jugador es ser una buena persona."

Esto es una extracto de la historia escrita por Jesse Sanchez (@JesseSanchezMLB) para MLB.com